Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Mariana Pineda.


(Granada [ESP] 1/9/1804 --- Granada [ESP] 26/5/1831).

Heroína española. Viuda y madre de dos hijos de corta edad, fue denunciada por haber bordado en una bandera "Ley, Libertad, Igualdad" y acusada de pertenecer a una conspiración liberal. Al negarse  a delatar a sus supuestos cómplices, Pedrosa (miembro de la Chancillería de Granada) decretó su ingreso en prisión. En medio de las protestas de la población, fue juzgada y condenada a morir a garrote vil. La sentencia se ejecutó mientras la bandera que había bordado era quemada. Pineda se convirtió pronto en heroína y mártir de la causa liberal, hasta el punto de inspirar numerosas canciones. Federico García Lorca se basó en su historia para escribir la obra teatral Mariana Pineda.

viernes, 11 de octubre de 2013

Las mujeres y la revolución francesa.

Las mujeres participaron activamente en los acontecimientos de la Revolución y reivindicaron los mismos derechos civiles y políticos que los hombres.

  La Declaración de Derechos y la Constitución de 1791 negaron a las mujeres muchos de los derechos adquiridos por los hombres, y las convirtieron en ciudadanas pasivas. De este modo, una revolución que basaba su justificación en la igualdad natural y política de los seres humanos, negaba los derechos conquistados a la mitad de la población.

  Aunque las mujeres se beneficiaron de algunas reformas sociales (matrimonio civil, divorcio, supresión de la desigualdad frente a la herencia, etc) no consiguieron la igualdad legal, y fueron claramente excluidas de la vida política. Fue entonces cuando la voz de las mujeres comenzó a expresarse de forma colectiva a favor de la igualdad.
Claire Lacombe, actriz francesa.
Fundó un club patriótico de mujeres: la Sociedad de Republicanas Revolucionarias.



Women participated actively in the events of the Revolution.
The Bill of Rights and the Constitution of 1791 denied women many rights obtained by men, and became passive citizens.
Although women benefited from some social reforms.
They did not get legal equality, and were excluded from political life.